El catedrático de Geografía Física de la Universidad de Barcelona, Javier Martín Vide, ha reconocido hoy en Suances que, en este contexto de crisis económica, el cambio climático y la cuestión ambiental “han bajado puestos en el ranking de prioridades” por lo que apuesta por la participación ciudadana para “no olvidar que es una cuestión grave que condicionará el futuro de la humanidad”. El también presidente de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) ha participado en el curso de verano de la Universidad de Cantabria “Las 4E de la sostenibilidad: Energía, Economía, Ecología y Ética”.
Marín Vide ha advertido que “hemos de pedirles a nuestros administradores que sean consecuentes con la cuestión ambiental”, y una vez llegada la hora de las elecciones, “hemos de intentar elegir –ha añadido- las opciones más respetuosas y conscientes con esta problemática”.
Martín Vide se aleja de posturas catastrofistas pues considera que “no nos llevan a nada, únicamente a la inacción”; por eso, aunque “no tenemos muchos motivos para ser optimistas”, el ponente ha insistido en que “tenemos la obligación de ser positivos”. Autor del libro sobre cambio climático “Apaga la luz”, Martín Vide aboga por adaptarnos a la nueva realidad para intentar mitigar la emisión de gases invernadero pues, según ha explicado, se encuentran en la base del problema climático.
“Todos tenemos una cuota de participación” y por ello insta a la ciudadanía a reducir el consumo energético y los residuos generados en las casas, así como practicar actividades de ahorro energético y reutilización de agua. Hábitos y costumbres como “el apaga la luz, de nuestras madres y abuelas nos hacen consecuentes” con el cambio climático.
Desde un punto de vista macroeconómico, el geógrafo plantea que el Producto Interior Bruto, indicador de desarrollo y avance de un país, además de elementos puramente económicos, “debería incluir otros como el impacto ambiental que generan nuestras industrias, servicios y actividades”, pues según ha defendido, “mejorar como humanidad no significa gastar más”.
Para el ponente, experto en clima y cambio climático, “apostar por educación y cultura es apostar por el futuro”. Por ello ha defendido que la cuestión ambiental debería incluirse en la educación a todos los niveles, “no de forma aislada –ha añadido- sino que todas las asignaturas han de estar impregnadas de esta componente ambiental”.
Crecimiento económico, equidad y respeto ambiental son los tres pilares fundamentales tratados en Río de Janeiro, en la conferencia de Naciones Unidas sobre sostenibilidad, Río +20. En este encuentro, se ha planteado, según el catedrático, la educación y la cultura como un cuarto pilar.
El documento final de Río +20 es un gran documento de principios, en opinión del presidente de AGE, quien ha asegurado que si se cumpliera lo propuesto, el planeta sería muy diferente. “Río +20 ha sido un momento de reflexión colectiva, con participación de todos los actores, pero ahora se trata de trabajar, llevarlo a cabo, y eso no es fácil”, ha reconocido el ponente, consciente de que se necesitan acciones, medidas y acuerdos vinculantes que pongan en práctica lo establecido.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Dejanos tu comentario