Nueva directiva sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)

Nueva directiva sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)

Nueva directiva sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)

La nueva Directiva 2012/19/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), acaba de entrar en vigor a los 20 días de su publicación (DOCE 24/7/2012).
 
Esta directiva supone una revisión de las directivas europeas 2002/95/CE y 2002/96/CE  e introduce objetivos más estrictos de recogida y reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, como frigoríficos, ordenadores, televisores o teléfonos móviles, que contienen elementos escasos en el planeta (materiales raras, coltan), metales valiosos (oro, plata, cobre) y sustancias tóxicas (mercurio, cadmio), además de plásticos y chatarra.
 
La nueva normativa permitirá a los consumidores devolver aparatos pequeños, como teléfonos móviles, a las tiendas de electrónica sin tener que comprar un nuevo producto y reducirá las cargas administrativas a los fabricantes.
 
Los Estados miembros tendrán un año y medio para transponer estas reglaspor lo que en el Estado español, se prevé la modificación del Real Decreto 208/2005, de 25 de febrero, sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos.

La nueva directiva RAEE obliga a los estados a recoger el 45 % de los aparatos vendidos a partir de 2016 y, a partir de 2019, el 65 % de los aparatos vendidos o el 85 % de los residuos generados. En 2011 en España solo se recogieron  selectivamente un 20% de los aparatos se vendidos.

La normativa fomenta la recogida selectiva y la clasificación de los RAEE y establece una jerarquía de tratamiento: alargar la vida útil de los aparatos, repararlos y reutilizarlos y, en último caso, desmontarlos para su reciclaje, ello únicamente por un Gestor Autorizado. También se limitará la exportación ilegal de estos residuos a países del tercer mundo e impone a los exportadores la obligación de probar que los aparatos funcionan para su reutilización.

 

 

Tags: ,

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.