
El PGM de Barcelona y el futuro del planeamiento urbanístico de la AMB.
- marzo 13, 2015
- cuchaguilera
- No comments
La entidad AMB, sucesora de la antigua Corporación Metropolitana, tiene competencias en materia de ordenación urbanística integrada para formular y tramitar hasta su aprobación provisional tanto el Plan Director Urbanístico (PDU) como el Plan de Ordenación Urbanística (POUM) de una Área metropolitana de Barcelona, que ha crecido de 27 a los actuales 36 municipios, con una superficie de 636 km2 y más de 3,2 millones de habitantes.
La AMB lleva ya tiempo trabajando en el proceso de redacción del PDU metropolitano, proceso articulado en tres ejes: un debate técnico mediante workshops temáticos, un equipo de profesionales especialistas para la redacción del plan y un espacio de comunicación y participación de la ciudadanía.
En el marco de la participación ciudadana, se ha puesto a disposición del público la web amb.cat que es una herramienta para informar y recibir opiniones de los ciudadanos. En esta línea, actualmente también se puede visitar la exposición METROPOLIS en el Museu del disseny Hub Barcelona, que recomendamos visitar para tomar conciencia de lo que podría denominarse hipermodernidad en materia de planeamiento urbanístico.
El nuevo plan tiene como objeto actualizar las prescripciones del PGM integrando el contenido de planes sectoriales y criterios como el de movilidad, smart cities, regeneración de barrios, equipamientos y otros. El equipo redactor se plantea el reto de implantar efectivamente conceptos como sostenibilidad ambiental, cambio tecnológico y cultural, armonización de usos e inclusión con multicentralidades, calidad de vida de las personas, competitividad e impulso de la capitalidad de Barcelona.
El pasado 5 de marzo ha tenido lugar el 6º workshop sobre las formas de la construcción metropolitana, en el cual ha participado CUCH-AGUILERA LEGAL, y durante 2015 se celebrará el 7º workshop sobre el PDU como marco de estímulo y garantía del futuro urbanístico.
No se descarta que durante 2015 podamos presenciar la aprobación inicial de una primera versión del PDU que sin duda generará polémicas puesto que afectará a intereses particulares, pero sólo será un primer paso para enfocar el futuro debate del POUM metropolitano que concretará la clasificación y calificación del suelo y delimitará polígonos, definiendo el contenido concreto de las propiedades inmobiliarias de la ciudad metropolitana. Ahí estaremos para comentarlo, para defender los derechos de nuestros clientes y en cualquier caso, para sentirnos parte de la historia de la ciudad.
Dejanos tu comentario