El informe de la comisión de Medio Ambiente de la Unión Europea relativo a la modificación de la directiva de impacto ambiental, elaborado por el liberal italiano Andrea Zanoni, propone modificar la directiva vigente de 2011 para que las actividades de explotación y extracción de hidrocarburos no convencionales, como el gas de esquisto, se sometan a un estudio de impacto medioambiental obligatorio.
La extracción de gas de esquisto se realiza mediante la técnica de la fracturación hidráulica (comúnmente conocida en inglés como hydraulic fracturing o fracking), es una técnica para posibilitar o aumentar la extracción degasypetróleodel subsuelo. El procedimiento consiste en la inyección a presión de algún material en el terreno (típicamente agua), con el objetivo de ampliar las fracturas existentes en el sustrato rocoso que encierra el gas o el petróleo y que son típicamente menores a 1 mm, y favoreciendo así su salida hacia el exterior. Habitualmente el material inyectado es agua con arena y productos químicos, aunque ocasionalmente se pueden emplear espumas o gases o uranio.
Se estima que en 2011 esta técnica estaba presente en aproximadamente el 60% de los pozos de extracción en uso. Debido al aumento del precio de los combustibles fósiles, que ha hecho económicamente rentables estos métodos, se está propagando su empleo en los últimos años, especialmente en los EE. UU.
Existe una gran alarma sobre el peligro medioambiental derivado de esta técnica, pues además de un enorme consumo de agua, es habitual que junto con la arena se incluyan multitud de compuestos químicos, cuya finalidad es favorecer la fisuración o incluso la disolución de la roca, y que podrían contaminar tanto el terreno como los acuíferos subterráneos.
Debido a esto, los diputados también sugieren medidas para hacer frente a los conflictos de interés y consultar debidamente al público sobre la marcha de los proyectos.
Por todo ello, el Parlamento Europeo haya retrasado a la primera sesión plenaria de octubre el voto sobre la revisión de la citada directiva. Si estás interesado en el tema, puede que también estos enlaces te resulten de interés.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Dejanos tu comentario