Preguntas y respuestas sobre la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

Preguntas y respuestas sobre la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

Preguntas y respuestas sobre la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

La BDNS centraliza la información relativa a las subvenciones gestionadas por el sector público en España para promover la transparencia, mejorar la gestión pública y colaborar en la lucha contra el fraude.

¿QUÉ ES LA BDNS? Es una base de datos de ámbito estatal que centraliza la información relativa a las subvenciones gestionadas por el sector público en España, prevista en la Ley 38/2003, General de Subvenciones.

 ¿QUÉ FINALIDAD TIENE?  tiene por finalidades promover la transparencia, servir como instrumento para la planificación de las políticas públicas, mejorar la gestión y colaborar en la lucha contra el fraude de subvenciones y ayudas públicas.

 ¿CUÁL ES SU CONTENIDO? La BDNS incluirá, al menos, referencia a las bases reguladoras de la subvención, convocatoria, programa y crédito presupuestario al que se imputan, objeto o finalidad de la subvención, identificación de los beneficiarios, importe de las subvenciones otorgadas y efectivamente percibidas, resoluciones de reintegros y sanciones impuestas.

Igualmente contendrá la identificación de las personas o entidades incursas en las prohibiciones contempladas en las letras a) y h) del apartado 2 del artículo 13 de la Ley de Subvenciones.

 ¿QUIEN ES EL ÓRGANO RESPONSABLE DE ESTA BDNS?  el órgano responsable de la administración y custodia de la BDNS es la Intervención General de la Administración del Estado.

 ¿QUIEN DEBE SUMINISTRAR LA INFORMACIÓN A LA BDNS? 

  1. En el sector público estatal, los titulares de los órganos, organismos y demás entidades que concedan las subvenciones y ayudas contempladas en la Base de Datos.
  2. En las Comunidades Autónomas, la Intervención General de la Comunidad Autónoma u órgano que designe la propia Comunidad Autónoma.
  3. En las Entidades Locales, la Intervención u órgano que designe la propia Entidad Local.
  4. Cuando un Tribunal o una autoridad dicte una sentencia o imponga una sanción que implique la prohibición de obtener subvenciones, será dicho Tribunal o Autoridad correspondiente.

¿QUIÉN TIENE ACCESO A DICHA BDNS? Determinados contenidos (convocatorias, concesiones) son accesibles a todos los ciudadanos, pues dicha BDNS opera como sistema nacional de publicidad de las subvenciones. El resto de contenidos, sin embargo, tienen el carácter de reservados, y no podrán ser cedidos o comunicados a terceros salvo que la cesión tenga por objeto la lucha contra el fraude en la percepción de ayudas públicas, la investigación o persecución de delitos públicos, la colaboración con las Administraciones tributaria, de la Seguridad Social, Tribunal de Cuentas, etc., o la colaboración con la Comisión Nacional de Defensa de los Mercados y la Competencia para el análisis de las ayudas públicas desde la perspectiva de la competencia.

¿LA BDNS ESTA SUJETA A LA LOPD? Por supuesto, siendo considerada como falta muy grave la cesión de datos de carácter personal por parte de sus responsables o gestores, sin el consentimiento de sus titulares.

¿COMO SE PUEDE ACCEDER A SUS CONTENIDOS? Mediante el siguiente enlace: http://www.pap.minhafp.gob.es/bdnstrans/es/index

Otros artículos relacionados:

Tags: , ,

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.